“Habitar poéticamente“ es estar tocado por la esencia cercana de las cosas.
Este encuentro entre yoga y literatura surge a partir de la observación y la conexión sobre el proceso creativo, la práctica de la meditación y el yoga. Ese instante en que la respiración física conecta con la inspiración como aliento poético.
Será una experiencia que conjugue la práctica del yoga, la meditación y la lectura de algunos textos que nos guiarán en ese viaje por la inspiración, para colocarnos en un estado desde el cual podemos explorar o percibir en nosotros mismos el sentimiento que nos impulsa a crear ya sea una obra artística o a vislumbrar nuestra propia esencia. Nos asomaremos a breves textos poéticos y filosóficos con el fin de arrojar luz sobre el proceso creativo.
Hay un momento en el que nos encontramos desnudos ante nosotros mismos, con palabras sueltas, escritas y luego dichas en voz alta, a solas y en silencio. La poesía no es una forma de imitar la realidad, sino una manera de percibir lo esencial en las cosas o en aquello que contemplamos. Es una forma de sentir, trascender y transformar el sustrato de lo que habitamos y de expresar una realidad propia. Es una conexión con uno, una comunión, una manera de meditar.
Cuando somos conscientes de nuestra respiración y la acompasamos y la alargamos y la volvemos rítmica, hay un tiempo en el que la inspiración y la exhalación se detienen y dan paso a ese instante mínimo de conciencia, que es la meditación.
Entonces liberamos nuestra mente de la distracción. Nos concentramos. Es ahí, donde la poesía y la meditación se encuentran. Es ahí donde tomamos el aliento, aprehendemos el alma de la cosa.
¿Es ahí donde hablamos acaso de inspiración? O mejor dicho de revelación de la conciencia. ¿De atisbo, de fisura o grieta por donde se cuela el alma?.
Adriana Hoyos
Información y Reservas:
www.yogaspace.es
info@yogaspace.es
91 128 49 89 – 670 96 18 08